En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad pública en Michoacán, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís, y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, coincidieron en la necesidad de impulsar y fortalecer las áreas de seguridad municipales. Esta alianza busca replicar a nivel estatal la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, que ha logrado reducir en un 16% los homicidios dolosos en diversas entidades del país[6][10].
La Estrategia Nacional de Seguridad Pública, promovida desde la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se basa en cuatro ejes fundamentales para la construcción de la paz: atención a las causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación intergubernamental. En este contexto, el Congreso de Michoacán juega un papel clave al facilitar y robustecer el marco legal que permita a los gobiernos estatales y municipales contar con mayores herramientas para actuar eficazmente[6].
El fortalecimiento de las policías municipales es prioritario, dado que son la primera línea de contacto con la ciudadanía y el ámbito donde se pueden atender con mayor eficacia los problemas de seguridad local. La diputada Alanís destacó que la estrategia ha mostrado resultados positivos en la reducción de delitos de alto impacto, incluyendo homicidios dolosos, en 25 estados del país, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la violencia[6].
Por su parte, Marcela Figueroa Franco, politóloga y experta en seguridad pública, ha impulsado desde el SESNSP la profesionalización y desarrollo policial, así como la implementación de mecanismos de supervisión y evaluación que contribuyen a mejorar la eficacia de las fuerzas de seguridad. Su experiencia incluye cargos en la Secre
