En un acto histórico celebrado el 15 de septiembre de 2025, la Diputada Local Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, asistió a la sesión inaugural del segundo año legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado de Michoacán. Durante este evento, se tomó protesta constitucional a 109 nuevas personas juzgadoras, entre jueces, juezas, magistradas y magistrados del Poder Judicial de Michoacán, marcando un hito significativo en la impartición de justicia en la entidad
La legisladora morenista destacó que esta renovación consolida la reforma judicial, asegurando un Poder Judicial democrático, elegido por el voto popular, que responderá a los intereses de justicia que el pueblo de México demanda. Este cambio refleja un compromiso con la transparencia, la justicia y la consolidación de instituciones sólidas que garanticen la legalidad y los derechos de todos los michoacanos
Aspectos Clave de la Renovación Judicial en Michoacán
- Participación Ciudadana: La renovación del Poder Judicial en Michoacán se ha llevado a cabo mediante un proceso electoral que involucra el voto ciudadano, lo que fortalece la legitimidad democrática de las instituciones judiciales
. - Transparencia y Justicia: Se busca garantizar un sistema judicial más transparente y equitativo, combatiendo la corrupción y el nepotismo
. - Instituciones Sólidas: El objetivo es consolidar instituciones que garanticen la legalidad y los derechos de todos los ciudadanos, promoviendo una mayor confianza pública en las decisiones judiciales
.
Impacto en la Sociedad Michoacana
La renovación del Poder Judicial en Michoacán tiene un impacto significativo en la sociedad local, ya que:
Aspecto | Impacto |
---|