Morelia, Michoacán vive un momento histórico en la protección civil con la reforma a la Ley Estatal que, por primera vez, incorpora un capítulo exclusivo para los cuerpos de bomberos. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini Torres, representa un avance significativo para dignificar y fortalecer la labor de quienes arriesgan su vida diariamente para salvaguardar a la población.
Avances clave en la reforma para bomberos en Michoacán
- Reconocimiento jurídico y respaldo institucional: La reforma busca otorgar mayor certeza legal a los bomberos, ampliando sus facultades y asegurando un marco normativo que respalde su trabajo de manera efectiva.
- Mejores condiciones laborales: Se plantea garantizar presupuestos suficientes, infraestructura moderna, equipos homologados y capacitación constante para que cada elemento pueda desempeñarse en condiciones seguras y eficientes.
- Homenaje y compromiso legislativo: En el marco del Día del Bombero, el Congreso rindió homenaje a los elementos destacados y reafirmó su compromiso de transformar los discursos en acciones concretas que fortalezcan a estas corporaciones.
Contexto y desafíos actuales
El coordinador estatal de Protección Civil, Amuravi Ramírez Cisneros, destacó que esta reforma es un acto de justicia para los bomberos, quienes requieren no solo reconocimiento, sino también equipamiento adecuado y capacitación permanente para garantizar la seguridad de las comunidades. Sin embargo, especialistas y autoridades locales reconocen que este es solo el primer paso en un camino que debe incluir:
- Reconocimiento constitucional nacional: Actualmente, los cuerpos de bomberos carecen de un marco constitucional que garantice seguridad social y formación continua, lo que limita su profesionalización y recursos.
- Homologación de protocolos y equipamiento: La falta de estándares mínimos y coordinación entre municipios dificulta la respuesta efectiva ante emergencias que trascienden fronteras.
