El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM) en Michoacán impulsa una iniciativa inédita para fortalecer la participación ciudadana en temas ambientales: el Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental 2025. Esta convocatoria está dirigida a personas entre 18 y 65 años que residan en Michoacán y deseen aportar propuestas para enfrentar desafíos como el cambio climático, la deforestación, la gestión del agua, la biodiversidad y el bienestar animal.
Un espacio para la voz ciudadana en la política ambiental
Este Parlamento Abierto representa una oportunidad única para que la sociedad civil transforme sus ideas en acciones legislativas concretas que promuevan un desarrollo sostenible en la entidad. La diputada Sandra Arreola Ruiz, promotora de esta iniciativa, subraya la importancia de involucrar a la ciudadanía en la construcción de políticas públicas que respeten y protejan el medio ambiente.
“Nuestra voz es vital para transformar la realidad de nuestras comunidades y promover un desarrollo respetuoso con la naturaleza”, afirmó Arreola Ruiz, haciendo un llamado a la participación activa, ya sea de manera individual o colectiva.
Temas clave para un futuro sustentable
Las propuestas que se reciban en este Parlamento Abierto deberán centrarse en áreas prioritarias para Michoacán y el planeta:
- Cambio climático y mitigación de sus efectos
- Protección y recuperación de bosques y áreas naturales
- Gestión eficiente y sustentable del agua
- Conservación de la biodiversidad local
- Bienestar y protección de la fauna
¿Cómo participar?
Los interesados pueden inscribirse para presentar sus iniciativas, que serán evaluadas para su posible incorporación en la agenda legislativa del Congreso del Estado. Este ejercicio democrático busca no solo escuchar, sino también actuar en favor del medio ambiente, marcando un precedente en la historia política de Michoacán.
Impacto esperado y llamado a la acción
Este Parlamento Abierto no solo es un llamado
