En una sesión extraordinaria del Congreso de Michoacán, el Partido Acción Nacional (PAN) dejó claro que no entregará “cheques en blanco” a los funcionarios recién designados, entre ellos el nuevo fiscal general del estado, Carlos Torres Piña. Teresita Herrera Maldonado, coordinadora de los diputados panistas, enfatizó que estos servidores públicos deberán rendir cuentas y actuar con apego estricto a la ley y en beneficio de la ciudadanía michoacana.
“No se trata de entregar un cheque en blanco por todo su periodo, es depositar la confianza en quienes han pasado por un proceso de selección y a partir del momento de protestar el cargo, tendrán que velar por lo que dicta la Constitución y las leyes”, afirmó Herrera Maldonado desde la tribuna legislativa[5].
Vigilancia constante y compromiso con la legalidad
Los legisladores del PAN anunciaron que permanecerán vigilantes del desempeño de los nuevos funcionarios y no dudarán en señalar cualquier acto que atente contra la legalidad o los derechos ciudadanos. La diputada subrayó que el respaldo ciudadano se ganará con resultados concretos: seguridad real, justicia efectiva contra feminicidios, protección a denunciantes y respeto irrestricto a los derechos humanos.
Nombramientos clave para Michoacán
Durante la sesión, fueron electos varios funcionarios que ocuparán cargos estratégicos en el estado:
Cargo | Nombre |
---|---|
Fiscal General del Estado | Carlos Torres Piña |
Magistrada de la Quinta Sala del Tribunal Anticorrupción | Azucena Marín Correa |
Integrante del Órgano de Administración Judicial | Alejandro Negrón Villafan |
Auditora Especial de Normatividad de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) | Lizet García Torres |
Auditor Especial de Fiscalización Estatal de la ASM | Jaime Corona Tinoco |
