La presidenta del Congreso de Michoacán, diputada Giulianna Bugarini Torres, celebró la reciente resolución de una jueza federal que negó el amparo promovido para permitir corridas de toros en la entidad, reafirmando que estas prácticas constituyen maltrato animal y no están protegidas por la Constitución.
Esta sentencia judicial confirma que espectáculos como corridas, novilladas y encierros causan sufrimiento físico y mental innecesario a los animales, violando el artículo 4 constitucional que desde diciembre de 2024 prohíbe categóricamente el maltrato animal en México.
Desde abril de 2025, Michoacán se convirtió en el sexto estado mexicano en prohibir las corridas de toros, tras una votación en el Congreso local impulsada por Bugarini y grupos de protección animal, eliminando todas las excepciones para estos eventos en la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales.
Esta medida fue respaldada por organizaciones como Humane World for Animals México y contó con el apoyo mayoritario de la ciudadanía, que cada vez rechaza más la tauromaquia como una tradición colonial y cruel.
Ante la negativa judicial, la diputada Bugarini hizo un llamado respetuoso pero firme a las autoridades municipales de Morelia para que respeten la ley y acaten la resolución del amparo 705/2025, evitando así un desacato al marco constitucional y a la determinación judicial.
Además, anunció que el Poder Legislativo impugnará cualquier amparo que busque revertir la prohibición y presentará una queja formal contra la jueza que otorgó una suspensión previa, argumentando que su resolución excede lo previsto en la ley y vulnera la voluntad popular expresada en el Congreso.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Michoacán también se sumó al rechazo de la corrida anunciada para el 30 de septiembre en Morelia.