Morelia, Michoacán; a 10 de abril de 2025.- En un paso significativo hacia la igualdad de género, la 76 Legislatura del estado de Michoacán ha aprobado por mayoría la incorporación del término “Gobernadora” en la Constitución Política del Estado. Esta decisión, impulsada por la diputada Nalleli Pedraza Huerta, busca garantizar el principio de paridad de género y promover un lenguaje más inclusivo en la Carta Magna.
### Contexto y Propuesta
La iniciativa, que fue dictaminada por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Igualdad Sustantiva y de Género, propone reformar varios artículos de la Constitución para incluir el término “Gobernadora” y modificar el vocablo “Gobernador” por la expresión “la persona Titular del Ejecutivo del Estado”. Este cambio no solo busca armonizar el lenguaje, sino también eliminar barreras históricas que han limitado el reconocimiento de las mujeres en cargos públicos.
### Beneficios y Objetivos
– **Promoción de la Igualdad**: Al utilizar un lenguaje inclusivo, se promueve la igualdad desde el texto constitucional, reduciendo las diferencias culturales y regionales que han perpetuado un lenguaje genérico masculino.
– **Eliminación de Barreras**: Se eliminan barreras históricas hacia las mujeres, evitando estereotipos que generan prejuicios y discriminación.
– **Inclusión Social**: Este paso hacia la inclusión comienza desde el lenguaje, rompiendo barreras en contra de la discriminación y promoviendo una sociedad más justa y equitativa.
### Proceso de Implementación
La reforma aprobada en sesión ordinaria será enviada a los 112 ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán para que emitan su resultado de votación. Para que la declaratoria sea oficial, se requiere la aprobación de la mitad más uno de