El Congreso de Michoacán recibió las propuestas de Leyes de Ingresos de 113 municipios y dos Consejos Comunales para el ejercicio fiscal 2026, un proceso clave para garantizar la planeación financiera y la transparencia en el manejo de recursos públicos municipales. Estas iniciativas serán analizadas por las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública para evitar incrementos excesivos y asegurar que los ingresos se destinen a obras y servicios en beneficio de la sociedad michoacana.
La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, destacó que la entrega de estas leyes da certeza y orden al manejo de los recursos municipales, subrayando el compromiso de ejercer cada peso con responsabilidad y pensando en el bienestar de la población.
## Detalles del proceso y plazos
– Los municipios tuvieron del 10 al 20 de septiembre de 2025 para presentar sus propuestas ante la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso.
– Las iniciativas incluyen ingresos ordinarios como impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones y convenios.
– Las propuestas serán turnadas al Pleno para su conocimiento y posterior dictamen por las comisiones correspondientes.
## Ejemplo destacado: Morelia
El Ayuntamiento de Morelia aprobó su Ley de Ingresos para 2026 con una expectativa de captar más de 5 mil millones de pesos, sin incrementar impuestos ni derechos como el predial o el derecho al alumbrado público, salvo un ajuste del 8% en el agua potable y otros derechos municipales. Este proyecto busca garantizar finanzas responsables y transparentes para mejorar servicios públicos y atender necesidades prioritarias como pavimentación, agua potable, seguridad e iluminación.
