En un esfuerzo por combatir la violencia contra periodistas, el colectivo “Ni uno más” presentó recientemente una iniciativa legislativa al Congreso del Estado de Michoacán, conocida como la “Ley Mauricio”. Esta propuesta busca tipificar el discurso de odio y proteger a los comunicadores, en honor al periodista Mauricio Cruz Solís, asesinado recientemente en Uruapan[1][5].
Contexto y Propósito
La iniciativa “Ley Mauricio” surge en un contexto de alto riesgo para los periodistas en México, especialmente en Michoacán, donde se han registrado 14 asesinatos y cuatro desapariciones de comunicadores desde 2006[9]. El objetivo principal es frenar la impunidad y sancionar el discurso de odio institucional, que ha sido una constante amenaza para la integridad de los periodistas[5][10].
Reacciones y Apoyo
Durante la presentación, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora expresó que la iniciativa es bien recibida y se le dará el trámite legislativo correspondiente. La diputada Fabiola Alanís Sámano destacó la importancia de cuidar el ejercicio periodístico y evitar la impunidad en estos casos[3][4]. Por su parte, la legisladora Belinda Iturbide Díaz aseguró que los periodistas tienen el respaldo de los diputados para dar seguimiento a la iniciativa[3].
Medidas Propuestas
Entre las medidas clave de la “Ley Mauricio” se incluyen:
- Tipificación del discurso de odio: Reconocer y sancionar el discurso de odio contra periodistas y defensores de derechos humanos[8].
- Aumento de penas: Incrementar las penas para los delitos dolosos cometidos contra comunicadores[10].
- Protección integral: Garantizar la seguridad e integridad de los periodistas, especialmente en zonas de alto riesgo[2].
