Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2025. En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y promover el turismo en los municipios michoacanos, el Congreso del Estado ha reafirmado su compromiso de legislar con una perspectiva intercultural que trasciende los eventos aislados para construir una política cultural estructural y respetuosa de las tradiciones locales.
Durante la presentación oficial de la LIX Feria Nacional del Cobre, que se realizará del 9 al 17 de agosto en Santa Clara del Cobre, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva, destacó que esta legislatura reconoce el valor de la artesanía no solo como un legado histórico, sino como un motor de desarrollo y un horizonte de futuro para las comunidades artesanales. Enfatizó la importancia de proteger la propiedad intelectual colectiva y los derechos sociales de los artesanos, pilares fundamentales para preservar la autenticidad y dignidad de su trabajo.
Por su parte, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política, subrayó que el Poder Legislativo se ha convertido en un espacio de celebración y reconocimiento de la memoria cultural viva de Michoacán. Esta 76 Legislatura ha promovido activamente actividades que impulsan el turismo cultural en diversos municipios, contribuyendo a la revalorización de las tradiciones y al desarrollo económico local.
El diputado Antonio Salvador Mendoza Torres, presidente de la Comisión de Turismo, detalló que la feria contará con una amplia gama de actividades culturales y artísticas que reflejan la riqueza del cobre martillado, una técnica ancestral que distingue a la región. Este evento es una plataforma para que artesanos locales exhiban su talento y para que visitantes nacionales e internacionales conozcan la riqueza cultural de Michoacán.
