La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Michoacán rendirá un merecido homenaje a los bomberos en el marco del Día del Bombero, que se celebra el próximo 22 de agosto. La ceremonia tendrá lugar en el Patio Central del Palacio Legislativo, convocada por el diputado Vicente Gómez Núñez, presidente de dicha comisión, en reconocimiento a la valentía y entrega de quienes arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía en situaciones de emergencia, especialmente ante incendios.
Día del Bombero: historia y significado en México
El Día del Bombero se estableció oficialmente en 1956, tomando como referencia el 22 de agosto de 1873, fecha en que se fundó el primer cuerpo de bomberos en Veracruz, uno de los hitos más importantes en la historia de esta profesión en el país. Desde entonces, esta fecha se conmemora a nivel nacional para honrar a estos héroes anónimos que, con compromiso y dedicación, enfrentan el peligro para salvar vidas.
Reconocimiento legislativo y compromiso social
El diputado Vicente Gómez Núñez destacó que la profesión de bombero es una de las más admiradas y respetadas, y que desde el Congreso se busca honrar su valor y sacrificio. La ceremonia contará con la participación de integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Michoacán, reforzando el vínculo institucional con este gremio vital para la seguridad pública.
La realidad detrás del reconocimiento: el olvido cotidiano
Sin embargo, a pesar de los reconocimientos oficiales, los bomberos en Michoacán y en muchas partes del país enfrentan un constante olvido tanto de autoridades como de la sociedad. Juan Manuel Guerrero, comandante de Bomberos Voluntarios y Asesoría Profesional en Emergencias A.C., señaló que solo en momentos de emergencia se recuerda la importancia de su labor, mientras que sus necesidades y precariedades permanecen.
