Hallazgos de Restos Humanos en Teuchitlán, Jalisco
El Congreso del Estado de Michoacán ha emitido un llamado a la coordinación interestatal para determinar si algunos de los restos humanos encontrados en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, corresponden a personas originarias de Michoacán. Este esfuerzo busca esclarecer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre, un lugar que ha sido descrito como un centro de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Contexto del Caso
El Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, ha sido objeto de intensas investigaciones desde que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de restos óseos y fosas clandestinas en marzo de 2025. Aunque el predio fue asegurado por las autoridades en septiembre de 2024, fue la labor de los buscadores la que reveló la existencia de crematorios clandestinos y una gran cantidad de indicios que sugieren actividades criminales.
Hallazgos en el Rancho Izaguirre
- Restos Humanos: Los restos encontrados están muy fraccionados y presentan huellas de cremación, lo que sugiere que podrían pertenecer a varios cadáveres.
- Crematorios Clandestinos: Se han reportado tres presuntos crematorios clandestinos, aunque la Fiscalía General del Estado de Jalisco inicialmente negó su existencia.
- Indicios de Actividad Criminosa: Se han encontrado más de 1,300 indicios, incluyendo ropa, maletas y documentos personales, lo que indica una posible colusión o negligencia de las autoridades.
Coordinación Interestatal
El Congreso de Michoacán ha votado a favor de exhortar al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que se coordine con los gobiernos federal y del Estado de Jalisco. Este esfuerzo busca determinar con urgencia si algunos de los restos encontrados corresponden a personas michoacanas.
