Bajo el lema “Voces que buscan, ecos que movilizan”, la diputada local Belinda Iturbide Díaz ha impulsado una serie de foros ciudadanos en Michoacán para escuchar a las familias de personas desaparecidas y avanzar en la conformación de una nueva Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Estos encuentros se realizaron en Pátzcuaro y Uruapan, dos de los municipios con mayor incidencia de desapariciones en el estado, y contaron con la participación de colectivos, defensores de derechos humanos y autoridades locales.
Michoacán enfrenta una grave crisis de desapariciones. Según datos recientes, en los últimos años se han registrado miles de casos, con municipios como Morelia, Uruapan, Zamora y Apatzingán entre los más afectados. Solo en 2025, Morelia reportó un aumento de 144 casos, mientras que Uruapan y Zamora también mostraron incrementos significativos. Esta situación refleja un problema estructural que demanda una respuesta integral y coordinada.
La Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas busca establecer un marco jurídico que defina claramente las competencias y mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y federales para la búsqueda, investigación y atención a víctimas y familiares. La ausencia de esta ley ha sido señalada como una violación a los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas.
Los foros organizados por Iturbide Díaz no solo sirvieron para escuchar testimonios y demandas, sino también para integrar propuestas que fortalezcan la legislación y garanticen un acompañamiento integral a las familias afectadas. La diputada destacó el compromiso del Congreso de Michoacán para respaldar estos esfuerzos y construir un marco legal que permita una respuesta efectiva y coordinada.
