El Congreso del Estado de Michoacán, en su 76 Legislatura, designó al Dr. Felipe Orlando Aragón Andrade como merecedor de la Presea “Constitución de 1814”, un reconocimiento que honra la memoria y los valores plasmados en el histórico Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, promulgado en Apatzingán el 22 de octubre de 1814. La entrega oficial de esta distinción se realizará en una Sesión Solemne el próximo 22 de octubre de 2025, en el patio central del Palacio Municipal de Apatzingán, coincidiendo con la conmemoración del CCXI aniversario de este documento fundamental para la independencia y la construcción del Estado mexicano.
Significado histórico y relevancia de la Presea “Constitución de 1814”
La Presea “Constitución de 1814” es un galardón que reconoce a personas e instituciones que han contribuido significativamente al desarrollo social, político, cultural o académico de Michoacán y México, en sintonía con los principios de libertad, igualdad y justicia que inspiraron la Constitución de Apatzingán. Este decreto, considerado la primera Constitución mexicana y americana, fue resultado del Congreso de Chilpancingo, convocado por José María Morelos y Pavón, y representa un hito en la lucha por la independencia y la instauración de un régimen constitucional.
Cada año, el Congreso del Estado convoca públicamente para recibir propuestas de candidatos dignos de esta presea, garantizando transparencia y pluralidad en la selección. En esta ocasión, la propuesta de designar al Dr. Aragón Andrade fue analizada y aprobada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), tras evaluar a todos los aspirantes presentados.
