En un paso decisivo para la protección de los derechos de las mujeres michoacanas, la diputada Fabiola Alanís Sámano presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma integral a la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres. Esta propuesta busca armonizar la legislación local con las recientes reformas constitucionales impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de garantizar servicios especializados, adecuados e integrales para la atención y acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia de género.
Principales ejes de la reforma propuesta
- Creación de la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos de Género: Se establece la obligación de fortalecer y dotar de recursos suficientes a esta fiscalía, así como a los Centros de Justicia para las Mujeres y refugios especializados, para una intervención legal eficaz y sensible a la perspectiva de género.
- Fortalecimiento de órdenes y medidas de protección: La Secretaría de Seguridad Pública será responsable de operar y monitorear estas medidas, garantizando protección inmediata a mujeres en situación de riesgo.
- Coordinación interinstitucional: La reforma impulsa una mejor articulación entre el Estado, municipios y concejos municipales para desplegar acciones que aseguren el derecho a una vida libre de violencia para mujeres, jóvenes y niñas.
- Atención a la violencia política por razón de género: Alanís Sámano adelantó la necesidad de reformas adicionales para que las instituciones michoacanas, como el Instituto Electoral de Michoacán y el propio Congreso, cuenten con procedimientos claros para atender y sancionar esta forma de violencia, que aún representa un pendiente importante en la entidad.
Contexto y relevancia social
La diputada morenista denunció públicamente la pasividad del Instituto Electoral de Michoacán ante casos de violencia política contra mujeres, haciendo un llamado a la acción y la implementación de estas reformas.
