La designación de titulares en las auditorías especiales de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) se llevó a cabo mediante un proceso equitativo y transparente que garantiza una fiscalización eficaz de los recursos públicos, afirmó la diputada Eréndira Isauro Hernández, representante del Distrito 05 de Paracho. Este procedimiento, destacó, privilegió la capacidad y el mérito de las y los aspirantes, asegurando que los recursos se destinen a obras y políticas públicas que fortalezcan el bienestar social en Michoacán.
Durante la sesión del Pleno de la 76 Legislatura, se aprobaron los nombramientos de Lizet Esperanza García Torres como titular de la Auditoría Especial de Normatividad; Jaime Corona Tinoco, titular de la Auditoría Especial de Fiscalización Estatal; y Karina Rosales Rodríguez, titular de la Auditoría Especial de Fiscalización Municipal. El proceso inició con convocatorias abiertas, continuó con exámenes de conocimientos diseñados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y culminó con comparecencias ante la Comisión Inspectora, que presentó ternas con las mejores calificaciones al Pleno Legislativo.
Las calificaciones obtenidas reflejan la excelencia de los seleccionados: Lizet García Torres alcanzó la más alta con 9.75, seguida por Karina Rosales Rodríguez con 9.25 y Jaime Corona Tinoco con 9.0. Los tres asumirán sus cargos el 15 de septiembre de 2025 para un periodo de cinco años sin posibilidad de reelección.
Este nombramiento se enmarca en un contexto donde Michoacán ha destacado por un manejo financiero responsable y transparente. Recientemente, la Auditoría Superior de la Federación no emitió observaciones a la Cuenta Pública 2024 del estado, un hecho histórico que refleja la eficiencia en la aplicación de recursos públicos, según reconoció el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Finanzas, Luis Navarro García.
