Ante la renuncia anticipada de Adrián López Solís como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Congreso de Michoacán reafirma su compromiso con la legalidad y la estabilidad institucional para garantizar un nombramiento ordenado y sin sobresaltos. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Fabiola Alanís Sámano, informó que el nombramiento del nuevo fiscal será por un período de nueve años, conforme a la legislación vigente.
Proceso de selección y perfiles evaluados
De acuerdo con la Constitución local y la Ley Orgánica de la Fiscalía, el Congreso recibió y revisó la documentación de los aspirantes al cargo. El pleno legislativo sesionó el sábado 26 de julio para validar una lista con los 10 perfiles idóneos que serán enviados al Ejecutivo estatal para su consideración. Entre los finalistas destaca Carlos Torres Piña, actual secretario de Gobierno, quien se perfila como el próximo Fiscal General y podría rendir protesta en una sesión extraordinaria del Congreso el mismo domingo 27 de julio.
Contexto de la renuncia de Adrián López Solís
Adrián López Solís, quien estuvo al frente de la Fiscalía desde febrero de 2019, adelantó su renuncia inicialmente prevista para el 20 de agosto, solicitando que esta surta efecto tan pronto se designe a su sucesor. Durante su gestión de seis años y medio, López Solís enfrentó una creciente demanda social por mejores resultados en materia de seguridad y procuración de justicia en Michoacán. Tras su salida, se le otorgó una notaría pública en el municipio de Quiroga, lo que marca una nueva etapa en su carrera profesional.
Compromiso con la estabilidad y el Estado de Derecho
Fabiola Alanís destacó que el Congreso actuará con responsabilidad y apego a derecho para evitar vacíos institucionales y garantizar la estabilidad.
