Un compromiso firme contra la violencia de género en el Congreso
La presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, destacó que el Congreso no puede ser un lugar incómodo ni inseguro, donde se silencie a quienes denuncian o expresan sus sentimientos y pensamientos. Subrayó que cualquier acto que atente contra la dignidad debe ser atendido con responsabilidad y sin excepciones, pues “ningún cargo, trayectoria o apellido está por encima del derecho a vivir libre de violencia”.
Participación y vigilancia institucional
El Auditor Superior de Michoacán y el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, Rogelio Andrade, coincidieron en la necesidad de que todas las áreas del Poder Legislativo colaboren para crear ambientes laborales libres de violencia, con respeto estricto a los derechos humanos y con acciones claras, transparentes y responsables.
Estrategias para la prevención y erradicación
El Comité iniciará sus actividades con mesas de trabajo y la aplicación de encuestas, tanto personales como digitales, para obtener datos precisos sobre la incidencia de hostigamiento.
