Con un contundente respaldo de 39 votos a favor y una sola abstención, el Congreso de Michoacán designó a Carlos Torres Piña como nuevo Fiscal General del Estado para el periodo 2025-2034, marcando el inicio de una etapa que busca transformar la procuración de justicia en la entidad.
Perfil y trayectoria política de Carlos Torres Piña
Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Torres Piña ha tenido una carrera política sólida y diversa. Ha sido diputado federal en dos ocasiones y ha ocupado cargos relevantes dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de desempeñarse como secretario de Gobierno en Michoacán en dos periodos distintos.
Su nombramiento como fiscal representa un giro importante, pues proviene de un perfil político con amplia experiencia en la administración pública, aunque algunos sectores han señalado la necesidad de un perfil más técnico para encabezar la Fiscalía General del Estado (FGE).
Expectativas y retos en la Fiscalía General
La llegada de Torres Piña se da en un contexto marcado por una crisis de inseguridad, impunidad y cuestionamientos a la eficacia del órgano autónomo encargado de la justicia en Michoacán. Entre los principales desafíos que enfrenta destacan:
- Reorganización interna de la Fiscalía para mejorar su operatividad.
- Revisión exhaustiva de carpetas de investigación rezagadas.
- Depuración de mandos para fortalecer la confianza ciudadana.
- Coordinación con el Ejecutivo y Poder Judicial para garantizar justicia efectiva.
La presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini Torres, enfatizó que este nombramiento forma parte de una estrategia integral para devolver la paz y la certeza a las familias michoacanas, subrayando la importancia de la labor que recae en la nueva fiscalía.
