Durante la sesión solemne del Cuarto Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal, la diputada Eréndira Isauro Hernández resaltó los avances significativos que ha logrado la administración de Alfredo Ramírez Bedolla en Michoacán, destacando especialmente los ámbitos de transparencia, educación y desarrollo social. Además, hizo un llamado contundente para reconocer y fortalecer el papel de las mujeres indígenas en la vida política y social del estado.
### Avances clave en la administración de Ramírez Bedolla
Desde 2021, Michoacán ha vivido un proceso de transformación profunda, marcado por un combate frontal a la corrupción y una administración responsable de los recursos públicos. La diputada Isauro subrayó que el Congreso estatal ha aprobado leyes de ingresos que evitan la creación de nuevos impuestos y mantienen las finanzas públicas sin déficit, lo que ha permitido atender necesidades prioritarias sin comprometer la estabilidad económica.
Entre los logros más destacados se encuentran:
– **Educación:** Tres ciclos escolares consecutivos sin interrupciones por adeudos al magisterio, garantizando estabilidad y continuidad educativa.
– **Obra pública e infraestructura:** Inversión histórica de más de 40 mil millones de pesos en infraestructura, incluyendo proyectos innovadores como los teleféricos en Morelia y Uruapan, así como la rehabilitación de aproximadamente 1,300 kilómetros de carreteras estatales que fortalecen la economía local.
– **Medio ambiente:** Implementación del sistema “Guardián Forestal”, reconocido internacionalmente por su vigilancia satelital y uso de inteligencia artificial para proteger los bosques, además de la siembra de más de 10 millones de árboles y el uso de drones para reforestar.
– **Transparencia y finanzas:** Eliminación del uso de efectivo en pagos públicos, facilitando la recaudación y combatiendo la corrupción.
### El papel fundamental de las mujeres indígenas
Como mujer indígena y representante del Dis