En un esfuerzo por combatir la apología del delito en México, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) ha expresado su respaldo a la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa busca erradicar la violencia social a través de una “revolución de conciencias”, enfocándose en la educación y la formación de ciudadanos responsables, sin caer en el prohibicionismo, sino en la promoción de valores positivos y alternativas culturales[1][2].
El coordinador del PT, Reyes Galindo Pedraza, destacó que la educación comienza en el seno familiar y es crucial para impulsar el cambio social pacífico, esencia de la Cuarta Transformación. Además, enfatizó que no se busca prohibir corridos tradicionales que narran historias del pueblo, pero sí se rechaza cualquier contenido que glorifique la violencia o el narcotráfico[2].
### Estrategias para Combatir la Apología del Delito
La presidenta Sheinbaum ha propuesto varias acciones para contrarrestar la apología del delito, especialmente en el ámbito musical:
– **Promoción de Música Positiva**: Se busca reorientar el género de los narcocorridos hacia temas como el amor, la paz y la solidaridad, alejándolos de la violencia y el narcotráfico[3].
– **Actividades Culturales y Deportivas**: Iniciativas como clases de box y concursos musicales a nivel estatal y municipal para fomentar el desarrollo de los jóvenes[3].
– **Colaboración con la Secretaría de Cultura**: Para implementar programas culturales que promuevan valores positivos y alternativas artísticas[3].
### Iniciativas Legislativas
Además de las estrategias culturales, se han presentado iniciativas legislativas para sancionar la apología del delito en productos culturales. El diputado Arturo Ávila propuso reformar el artículo 208 del Código Penal Federal para imponer penas
