Morelia, Michoacán, 2 de julio de 2025. En un paso significativo hacia la equidad en salud, la diputada Adriana Campos Huirache, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud de Michoacán. Su objetivo: **crear una Política Estatal de Atención Integral a la Salud del Hombre**, un sector históricamente invisibilizado en las políticas públicas sanitarias[2].
### La salud masculina: un derecho que debe romper estigmas
La propuesta de Campos busca modificar el artículo 31 de la Ley de Salud estatal para que el sistema de salud reorganice sus acciones y atienda de manera específica las necesidades físicas y mentales de los hombres. La diputada enfatizó que:
> “La salud es un derecho de todas y todos, y no debe haber exclusión por género. Los hombres también requieren atención, cuidado y prevención en salud sexual, reproductiva, mental, biológica y social”[2].
Este llamado a derribar barreras sociales y culturales que impiden a muchos hombres acceder a servicios médicos es clave para fomentar una cultura de autocuidado masculino, que hasta ahora ha sido limitada por la llamada “masculinidad hegemónica”.
### Acciones concretas para un cambio real
Entre los puntos más relevantes de la iniciativa destacan:
- **Elaboración de una Política Estatal de Atención Integral a la Salud del Hombre** por parte de la Secretaría de Salud.
- **Campañas anuales en junio** para sensibilizar a la población y al personal médico sobre la importancia del autocuidado masculino.
- Enfoque en la prevención y promoción de la salud mental, enfermedades crónicas, infecciones de transmisión sexual y cáncer de próstata.
- Refuerzo de actividades en noviembre, durante el “Noviembre Azul”, para la detección y prevención del cáncer d