Connect with us

Hi, what are you looking for?

suprema967.com
suprema967.comsuprema967.com

General

El Congreso de Michoacán impulsa reformas históricas para garantizar la accesibilidad universal en espacios públicos

Reformas para garantizar la accesibilidad universal en espacios públicos de Michoacán.

Morelia, Michoacán, 7 de octubre de 2025. En un paso decisivo hacia la inclusión social y el respeto a la diversidad, la 76 Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas al Código de Desarrollo Urbano de Michoacán que buscan asegurar la accesibilidad universal en todos los proyectos de desarrollo urbano, especialmente en parques y espacios públicos. Esta iniciativa, presentada por el diputado Alfredo Anaya Orozco, tiene como objetivo eliminar barreras físicas y adaptar los servicios para que todas las personas, sin importar su edad o discapacidad, puedan disfrutar plenamente de estos lugares.

Accesibilidad universal: un derecho para todos

La reforma establece que los espacios públicos deben diseñarse con criterios de accesibilidad que incluyan rampas, señalización en Braille, baños adaptados y juegos accesibles para niños y niñas con discapacidad. Según el diputado Anaya Orozco, “la accesibilidad en los parques y otros espacios públicos debe centrarse en eliminar barreras físicas y también en proporcionar servicios y equipamientos adaptados. La creación de espacios inclusivos beneficia no solo a las personas con discapacidad, sino a toda la comunidad, promoviendo la integración social y el respeto por la diversidad”.

Impacto en el desarrollo urbano y social de Michoacán

Este cambio legislativo no solo responde a una necesidad social, sino que también fortalece el marco jurídico para la planeación urbana con un enfoque de equidad e inclusión social. La reforma armoniza el Código de Desarrollo Urbano con la disposición constitucional que reconoce el derecho a la ciudad, garantizando que los asentamientos humanos y la ordenación del territorio consideren la accesibilidad como un principio básico.

Entre los beneficios esperados destacan:

  • Eliminación de barreras físicas que dificultan el acceso a personas con discapacidad.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quizás te Guste

Politics

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae.

Finance

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Finance

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora.

World

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora.

Copyright © 2025 La Suprema 96.7