Morelia, Michoacán, a 8 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Michoacán ha declarado que cada 17 de octubre se conmemore el Día de “Cuca García”, para rescatar de la historia y honrar a esta mujer revolucionaria y precursora del feminismo mexicano, luchadora de los derechos laborales y la educación popular. Su nombre se encuentra plasmado con letras doradas en el Pleno del Congreso, un reconocimiento a su legado indiscutible.
A solicitud de la diputada de extracción morenista, Belinda Iturbide Díaz, se impulsó la incorporación de la Efeméride de María Refugio “Cuca” García en el calendario escolar, por ser una destacada michoacana que dio honra y prez a la entidad. “Nuestro objetivo”, señaló la diputada, “es que su historia llegue a cada rincón de Michoacán para que inspire a las nuevas generaciones y para que nunca olvidemos que los derechos no se conceden, se conquistan”.
El Legado de Cuca García
Cuca García fue una figura multifacética que jugó un papel crucial en la Revolución Mexicana. Nacida en Taretan, Michoacán, en 1889, se destacó por su activismo social y político, abogando por los derechos de las mujeres y la educación popular. Fue una de las fundadoras del legendario Club Femenil Antirreeleccionista Hijas de Cuauhtémoc y pionera en la organización de sindicatos femeninos.
Algunos de sus logros destacados incluyen:
- Participación en la Revolución Mexicana: Actuó como espía y enlace para los maderistas y constitucionalistas.
- Fundadora de organizaciones feministas: Creó el Consejo Nacional de Mujeres y el Frente Único Pro-Derechos de la Mujer.
- Educación rural: Trabajó como maestra rural en Michoacán para reducir el
