La 76 Legislatura de Michoacán recibió el Cuarto Informe del Estado que guarda la Administración Pública Estatal, un acto que marca un momento clave para la rendición de cuentas y el análisis profundo del rumbo político y social de la entidad. Este informe, entregado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, fue turnado a las 30 comisiones legislativas para su estudio detallado y la elaboración de las glosas correspondientes, en un ejercicio democrático que busca transparencia y diálogo plural.
Un Congreso abierto al debate y la transformación social
La diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva, destacó que el Congreso debe ser un espacio donde converjan ideas para transformar la vida pública mediante leyes y políticas que respondan a las demandas ciudadanas. Subrayó que la sociedad exige cuentas claras y resultados concretos, y que el Poder Legislativo está comprometido a trabajar por un Michoacán próspero y justo.
Voces de la pluralidad política: compromiso y exigencia
Diversos legisladores expresaron sus posturas desde la tribuna, reflejando la pluralidad política que caracteriza a la 76 Legislatura:
- Carlos Alejandro Bautista Tafolla (diputado independiente) calificó la entrega del informe como un acto de transparencia y respeto hacia la ciudadanía, recordando que el Congreso debe ser la voz del pueblo y no un eco del gobierno.
- Grecia Jennifer Aguilar (Movimiento Ciudadano) pidió que el informe sea más que cifras y discursos, proponiendo su difusión en universidades y colectivos para que la juventud conozca los avances y retos del estado.
- Guillermo Valencia Reyes (PRI) resaltó la importancia del diálogo y la revisión crítica del informe para fortalecer la gobernabilidad democrática.
- Brissa Arroyo Martínez (PRD) enfatizó que el poder político debe ejercers
