El diputado Juan Pablo Celis Silva rinde cuentas tras un año de trabajo legislativo en Michoacán, destacando avances significativos bajo el humanismo mexicano y la Cuarta Transformación. Su informe resalta reformas clave, un presupuesto responsable y un enfoque prioritario en la salud mental de la población.
Durante su primer año en el Congreso del Estado, Celis Silva ha impulsado reformas que fortalecen la democracia y amplían derechos, alineándose con el Plan C de la presidenta Claudia Sheinbaum y el Plan Morelos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Según el legislador, estas acciones reflejan el compromiso con la justicia social y el bienestar de las familias michoacanas, consolidando los ideales de la Cuarta Transformación.
Entre los logros más destacados se encuentra la aprobación de un presupuesto sin deuda ni déficit, que ha permitido avanzar en obras de infraestructura esenciales para mejorar la movilidad, generar empleo y fomentar el desarrollo económico local. Celis enfatizó que estos recursos se han invertido estratégicamente en las comunidades que más lo necesitan, en estrecha colaboración con la administración estatal.
Un aspecto innovador de su agenda ha sido la promoción de la salud mental, con la organización de foros comunitarios en colonias de Morelia para abrir espacios de diálogo y atención. El diputado subrayó que el bienestar emocional es fundamental para una vida plena y anunció que esta área será una prioridad en el próximo periodo legislativo.
Además, Celis rechazó acusaciones de procesos opacos en la gestión del presupuesto 2026 del Congreso, asegurando que se trata de un proceso abierto y consensuado entre las fuerzas políticas, en contraste con críticas que señalaron falta de transparencia.
