Morelia, Michoacán, 17 de septiembre de 2025. La diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del Comité Organizador del Parlamento Juvenil Incluyente 2025, lanzó un enérgico llamado a las juventudes michoacanas para que se inscriban antes del cierre de la convocatoria este viernes, reafirmando que este espacio es fundamental para que los jóvenes expresen sus ideas y se conviertan en agentes de cambio social.
Este Parlamento Juvenil Incluyente se realizará los días 30 y 31 de octubre en el Congreso del Estado de Michoacán, y representa una plataforma única para que las y los jóvenes puedan presentar propuestas legislativas o proyectos sociales innovadores que atiendan problemáticas locales o estatales. La diputada Aguilar destacó que “el futuro se construye con su participación, y esta es la oportunidad de que su voz sea escuchada en el Congreso del Estado”[1].
¿Quiénes pueden participar y cómo inscribirse?
Para formar parte de este ejercicio democrático, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años cumplidos.
- Ser originarios de Michoacán o contar con al menos un año de residencia comprobable.
- Presentar una propuesta en alguna de estas modalidades:
- Iniciativa de Ley: Proyecto legislativo que proponga una nueva norma o reformas a una existente con impacto social.
- Proyecto Social: Propuesta innovadora, creativa y autosustentable que atienda problemáticas locales o estatales.
Las inscripciones pueden realizarse presencialmente en las oficinas del Congreso del Estado, ubicadas en Av. Madero Poniente No. 97, Centro Histórico de Morelia, o enviando la documentación al correo electrónico parlamento.juvenil.incluyente@gmail.com antes del cierre de la convocatoria[1].
