Morelia, Michoacán, 17 de septiembre de 2025. La diputada Eréndira Isauro Hernández, junto con el coordinador parlamentario Marco Polo Aguirre Chávez, presentó una iniciativa para armonizar la Ley de Archivos del estado con la Ley General de Archivos vigente desde 2018, buscando fortalecer la transparencia y preservar la memoria documental de Michoacán.
Esta propuesta legislativa pretende abrogar la actual Ley de Archivos Administrativos e Históricos del Estado y sus municipios para dar paso a una normativa estatal alineada con los principios nacionales. La diputada Isauro Hernández subrayó que esta armonización no es solo un trámite administrativo, sino una garantía para que la ciudadanía acceda a la información pública, se respete el derecho a la verdad y se conserve la historia estatal. “Sin archivos no hay transparencia ni democracia; un pueblo que no recuerda su pasado está condenado a repetirlo”, afirmó con convicción.
La Ley General de Archivos, vigente desde el 25 de julio de 2018, establece bases para la organización, conservación y administración homogénea de los archivos públicos y de cualquier entidad que maneje recursos públicos o ejerza autoridad. Entre sus objetivos destacan garantizar el derecho a la verdad, el acceso a la información y la protección del patrimonio documental nacional. Michoacán, a diferencia de 24 entidades federativas que ya han armonizado sus leyes, aún no cumple con este mandato, lo que hace urgente la actualización legislativa.
El diputado Marco Polo Aguirre Chávez respaldó la iniciativa, destacando que el fortalecimiento de los archivos es fundamental para la gobernabilidad, la rendición de cuentas y la certeza jurídica de los ciudadanos. La propuesta dota a los sujetos obligados de herramientas claras para la gestión documental y la protección de los derechos ciudadanos, contribuyendo a un gobierno más transparente y responsable.
