Durante este periodo, se realizaron un total de 79 sesiones, distribuidas en 28 ordinarias, 45 extraordinarias y 6 solemnes, en las que se aprobaron 240 dictámenes y 230 acuerdos. Además, se presentaron 795 iniciativas, de las cuales 384 se convirtieron en dictámenes, junto con 11 informes y 125 propuestas de acuerdo. En tribuna, legisladoras y legisladores fijaron 74 posicionamientos, demostrando una activa participación en el debate público.
Entre los datos más relevantes, el informe señala que el Poder Legislativo recibió 5 denuncias de juicio político, las cuales fueron atendidas conforme a la ley. La diputada Bugarini clausuró formalmente el Primer Año Legislativo, cumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 282 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.
Legislación y compromiso social en Michoacán
El trabajo legislativo de la 76 Legislatura se ha caracterizado por abordar temas fundamentales para la entidad, desde reformas al Código Penal y a la Ley de Educación, hasta iniciativas para fortalecer la seguridad y los derechos humanos. Por ejemplo, se han impulsado reformas para combatir la violencia escolar y se han promovido exhortos para frenar actos de extorsión por parte de autoridades, reflejando una agenda amplia y comprometida con la justicia social.
Además, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha exhortado al Congreso a legislar en favor de los derechos.
