El Congreso del Estado marcó un hito al inaugurar el Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental, un espacio donde 40 jóvenes presentarán propuestas para combatir la crisis climática, la deforestación y la gestión hídrica. El evento, celebrado el 28 de abril de 2025, busca convertir ideas ciudadanas en políticas públicas concretas.
Un ejercicio inédito de participación ciudadana
Organizado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, liderada por Sandra Arreola Ruiz, este parlamento prioriza voces jóvenes para diseñar un Michoacán más sostenible. Los participantes, de entre 18 y 65 años, abordarán temas urgentes como:
- Cambio climático y contaminación
- Biodiversidad y bienestar animal
- Gestión del agua y deforestación.
Compromisos legislativos: de las palabras a la acción
Los diputados Juan Antonio Magaña, Giulianna Bugarini y Conrado Paz se comprometieron a integrar las propuestas en el trabajo legislativo. Magaña destacó:
“Analizaremos cada iniciativa con rigor para construir un futuro donde la sostenibilidad no sea una opción, sino una obligación”.
Bugarini añadió:
“La defensa de nuestra casa común nos compete a todos. Sus voces se traducirán en reformas concretas”.
Mesa Directiva: los rostros del cambio
La sesión plenaria del 29 de abril estará dirigida por:
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | José Jesús Álvarez Pérez |
Vicepresidenta | Alondra Paola Contreras Cázarez |
Secretarios | Dafne Estrada Oseguera, Misael Gamiñ |
